viernes, 5 de diciembre de 2014

Reseña: "Ojitos de Ángel"

Ramón Fonseca Mora, narrador panameño, nacido en la ciudad de Panamá el 14 de julio de 1952. Autor de una breve pero intensa producción literaria que, por la frescura, actualidad y universalidad de sus temas, le convierten en uno de los escritores panameños de mayor proyección internacional, está considerado como uno de los prosistas centroamericanos más prometedores de finales del siglo XX y comienzos de la siguiente centuria.
Una de sus publicaciones es la novela “Ojitos de Ángel” (Alfaguara 2009), esta obra contiene 159 páginas.
Los protagonistas son seres primordiales. Julio un hombre adinerado, con un carácter dominante, posesivo y cree que el mundo está bajo su control, no le importa los demás lo único que le importa es aumentar su fortuna. Mercedes (Mechi) es una niña con hermosos ojos, de baja economía y es quien sufre de una enfermedad terminal. Ella es quien comparte con Don Julio en una habitación de hospital, ya que Don Julio sufre un accidente lo cual lo lleva a parar allí. Otro personaje es la madre de Mechi quien es una mujer pobre que vendía flores para mantener a sus hijos. El hijo de Don Julio es una persona maltratada por su padre (Julio) al igual que su esposa que también es traicionada por Don Julio. También está la secretaria de Don Julio (María Eugenia), una mujer mayor de baja estatura y amante de Don Julio. Esta obra empieza con un accidente en el cual lleva un encuentro hermoso entre dos personas, a través de diálogos entre ellos, que ocurren en un hospital, entre Don Julio y Mechi. Este encuentro va a cambiar la vida de Don Julio, ya que Mechi con sus inocentes preguntas lo hace reflexionar sobre su vida, su familia y las personas que han estado a su lado. Lamentablemente Mechi sufre de una grave  enfermedad terminal lo que aflora mucho por parte de la niña, el tema de la muerte pero expresada con los sentimientos con que los niños ven todo, sin temores ni miedos.
Me ha parecido un interesante libro y muy útil, ya que puede hacer reflexionar a todo tipo de personas, puede haber personas que pasan la misma situación o que se identifican con esa situación como la que paso con Don Julio, estoy de acuerdo con la obra, ya que a veces pensamos que los niños no tienen la razón, pero en esta obra nos enseña como una niña con su dulzura y amor, hizo cambiar a un hombre que no le importaba nada más que su dinero.
Esta obra “Ojitos de Ángel” de género narrativo y especie novela, es una lección para todos aquellos que olvidan que la vida tiene más de una cara. Su protagonista es Don Julio, quien era una persona adinerada, pero sin embargo quería tener más y más dinero y su única preocupación era aumentar su fortuna.  Un día la vida de este hombre sufre un revés cuando al despertar se encuentra en un humilde hospital público. En ese lugar llega a conocer a una persona especial  Mechi, quien se encargará de mostrarle que en el mundo existe  más de lo que su vista y mente codiciosa abarca. Este final no se lo pueden perder es muy muy interesante.Es un libro precioso que recomiendo leer, porque a mí me ha sorprendido gratamente.


Publicado por Aadriana Veliz

No hay comentarios:

Publicar un comentario