Esta
obra de género narrativo fue escrita por Ramón Fonseca Mora, posee 158 páginas
y fue publicada en la Editorial Santillana el año 2009 en Panamá.
RESEÑA
La
historia comienza cuando Don Julio (un
viejo amargado) está postrado en una cama de un hospital público y va
describiendo sus percepciones respecto a su condición.
Le
había ocurrido un accidente, no podía mover gran parte de su cuerpo ya que
tenía las piernas rotas y su cadera también, se sentía intrigado, despejó sus
dudas cuando detectó a través de su visión borrosa un bulto blanco, quien luego
se convirtió en enfermera al poder mirar mejor y descubrió que estaba en un
hospital. Las primeras preguntas que hizo el viejo se relacionaban con sus
cosas materiales y no con su salud.
Posteriormente
conoce a Mechi, su compañera de cuarto, una niña que tenía leucemia a quien la
quedaba poco tiempo de vida.
Las
visitas que recibió fue la de su hijo a
quien regañó por su falta de “competencia” para liderar sus empresas, su
secretaria, a quien mandó llamar para que se ocupara de la búsqueda de su
maleta con documentos “muy valiosos” y su abogado quien le comunicó que su
esposa le pedía el divorcio por haberle sido infiel.
Cuando
Mechi empezó a hablarle, él inicialmente no le hacía caso, pero poco a poco
entablaron una amistad que duró hasta el final de su corta vida. Ella le contaba
de las visitas que le hacía su abuelo (ya fallecido) cada vez que ella se sentía
mal quien le describía el lindo lugar donde iba a estar muy pronto junto a
otros niños, rodeada de flores hermosas.
Poco
a poco, Don Julio se apegó más a Mechi, hasta quiso buscarle el mejor doctor
del hospital privado “Pedernal“, pero resultó que era el mismo que le atendía
en el hospital y no habría ya más por hacer.
De
pronto las visitas con su hijo fueron más frecuentes y cada vez menos ásperas así
como la relación con cada persona con quien entablaba una conversación.
Comentario
La
actitud de la niña frente a una situación muy difícil que ella conocía es un
ejemplo de cómo debemos afrontar los problemas que puedan presentarse en
nuestras vidas así demande un alto esfuerzo.
Lo
males pueden atacar a toda persona de cualquier condición y muchas veces el ni
el aspecto material puede revertir la situación.
La
historia se basa en la obediencia de la niña basada en el amor por el hecho de
querer transformar a una persona sin ningún interés.
En
la vida a veces es necesario contar con alguna persona especial que nos haga
ver los errores para darnos cuenta que debemos mejorar y nos permita
transformar nuestras vidas. Y en el caso de Julio, fue Mechi quien con su
propio ejemplo logró cambiar su comportamiento.
Claudia Aedo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario