Ojitos de ángel es una novela publicada por la editorial Alfaguara en el año 2009, siendo un éxito en Perú, Panamá y Venezuela con más de 75 000 ejemplares vendidos. Esta narración fue escrita por el escritor y abogado panameño Ramón Fonseca Mora, quien además ha recibido dos veces el premio Ricardo Miró por las obras tituladas:"La danza de las mariposas" y "Soñar con la ciudad".
La novela nos cuenta acerca de Don Julio, un hombre déspota y adinerado, quien tras sufrir un terrible accidente es obligado a permanecer en un humilde hospital público. Allí conoce a una dulce niña con quien comparte habitación en la sala de cuidados intensivos, ella es poseedora de unos hermosos y cautivadores ojos de ángel que maravillan a todos, sobretodo a su compañero de habitación.
En el tiempo en el que los dos conviven en la habitación, Don Julio se siente muy solo y abatido por la terrible noticia que recibe de su abogado, la cual da un giro rotundo a su vida y tratará de remediarlo, por ello Mercedes (la pequeña con ojos de ángel) intenta ganarse el corazón de Don Julio y ayudarlo a cambiar.
Los largos diálogos sobre las visitas del abuelo muerto de la pequeña, que intrigan mucho al señor, y las preguntas precisas e inocentes que hacen que Julio reflexione sobre el rumbo que le ha dado ha su vida; permiten que de una forma natural ambos conformen un lazo muy sincero de amistad.
Además Don Julio también trata de ayudar a Mechi, por lo que ella padece de una terrible enfermedad terminal.
Esta obra es muy fácil de leer ya que el vocabulario que presenta es básico, no es una obra extraordinaria, por lo contrario es muy sencilla y envolvente, con grandes mensajes y una profunda historia de lucha y cambio, además es muy conmovedora la historia de Mercedes (la niña con ojos de ángel) quien a pesar de haber tenido un vida muy difícil es una niña muy dulce y alegre que nos enseña que los pequeños detalles son los más valiosos, como la sencilla muñeca de trapo que le hizo su abuelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhzd37dZ2K5V9u2Z5kQB0YviM5LlNjvxg_0wC3RecuQY9-n1ZnZVzU4tFavb2Pfeer2F0Epa4BJayeMLYD6Pnuj-2W_4xy7sV8voTA7uUoocum-KCAcwHza75Tqp0zO0QBjolEC5MbBg8/s1600/Sin+t%C3%ADtulo.png)
Publicado por Paola Jurado
No hay comentarios:
Publicar un comentario